Conocida popularmente como Catedral Vieja de Cádiz, la Iglesia de Santa Cruz cuenta con un lugar de más historia de la capital gaditana. Edificada sobre una antígua mezquita a instancia de Alfonso X el Sabio a finales del siglo XIII, con el propósito de servir como templo catedralicio.

El edificio sufrió una primera modificación en el año 1572. Más tarde, a causa del asalto anglo-holandés a la ciudad, debió ser prácticamente reconstruida después de sufrir un incendio.

El exterior del templo es de gran sencillez. La causa principal de ésto es que se emplearon los elementos decorativos de la portada lateral para la edificación de la Catedral Nueva.

Como siempre, podéis encontrar un poco de información del edificio y de su historia en la enciclopedia wikipedia. Es recomendable, también, leer el artículo publicado en la edición digital del diario de Cádiz sobre éste elemento del patrimonio cultural e histórico de la ciudad.

En youtube, podéis encontrar un vídeo muy interesante de la Iglesia de Santa Cruz o Catedral Vieja de Cádiz.
No Comments