castillo de torrevieja
castillo de torrevieja

El Castillo de Torrevieja, también conocido como Torre del Cortijo de la Torre, es una edificación histórica situada en el municipio de Fuensanta de Martos. Esta construcción construida en el límite territorial con Martos y formaba parte del sistema defensivo establecido por la Orden de Calatrava tras la reconquista de la región.

Historia de la fortificación jiennense

La edificación data de los siglos XIII y XIV, aunque existen indicios de asentamientos anteriores en la zona, posiblemente de origen íbero o romano. Tras la reconquista por Fernando III el Santo en 1228, la comarca fue entregada al Señorío de la Orden Militar de Calatrava, integrándose en las encomiendas de la Peña de Martos y de Víboras.

El castillo presenta una estructura de dos plantas y, según registros históricos, fue utilizado en ocasiones como vivienda y refugio para el ganado. Su diseño robusto y ubicación estratégica sugieren que servía como plataforma defensiva y punto de vigilancia para controlar esta parte de la actual provincia de Jaén.

El castillo de Torrevieja en la actualidad

En la actualidad, el Castillo de Torrevieja se conserva en condiciones moderadas. Ha sido reconocido y protegido como Bien de Interés Cultural desde 1985, lo que ha motivado esfuerzos de conservación para preservar su legado histórico y arquitectónico.

La importancia del Castillo de Torrevieja radica no solo en su valor arquitectónico, sino también en su relevancia histórica como parte del entramado defensivo de la Orden de Calatrava en la región. Su estudio y conservación aportan una comprensión más profunda de la organización territorial y militar durante la Edad Media en Andalucía.

Más fortificaciones repartidas por la campiña jiennense

Además del Castillo de Torrevieja, la comarca cuenta con otras edificaciones de interés histórico, como la Torre del Algarrobo, una atalaya fortificada del siglo XIII, también declarada Bien de Interés Cultural.

Estas construcciones reflejan la importancia estratégica de la región y la necesidad de sistemas defensivos durante períodos de conflicto.

La veterana fortificación es un testimonio significativo del patrimonio histórico de Fuensanta de Martos y de la provincia de Jaén. Su conservación y estudio son esenciales para mantener viva la memoria de la región y comprender su evolución histórica y cultural a lo largo de los siglos.

castillo de Torrevieja en Fuensanta de Martos - Jaén  | fotografía 1
castillo de Torrevieja en Fuensanta de Martos – Jaén | fotografía 1
estado de ruina del la antigua fortificación | fotografía 2
estado de ruina del la antigua fortificación | fotografía 2
esplorando el interior de la torre | fotografía 3
esplorando el interior de la torre | fotografía 3
se aprecia el deterioro de la fortificación | fotografía 4
se aprecia el deterioro de la fortificación | fotografía 4
vista de olivares y la peña de Martos al fondo | fotografía 5
vista de olivares y la peña de Martos al fondo | fotografía 5
detalles del interior de la fortificación | fotografía 6
detalles del interior de la fortificación | fotografía 6
finalizando la visita a la pequeña fortificación | fotografía 7
finalizando la visita a la pequeña fortificación | fotografía 7

Visitas: 67

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí