El Star Flyer demuestra que la navegación a vela sigue viva. Este cuatro mástiles combina el espíritu de los clíper del XIX con el confort de un yate moderno. Nació para ofrecer cruceros auténticos a vela por el Mediterráneo, el Caribe y travesías oceánicas, entrando en puertos pequeños fuera del radar de los grandes buques.
Origen y propósito del Star Flyer
El proyecto Star Flyer nace del sueño del armador sueco Mikael Krafft: devolver a la vida los grandes veleros comerciales como cruceros a vela. En 1989 fundó Star Clippers para materializar esa visión tras una travesía atlántica en su yate Gloria, donde concibió la idea de construir dos grandes veleros inspirados en los clíper del siglo XIX. De ese impulso surgieron Star Flyer (entregado el 16 de mayo de 1991) y Star Clipper (1992).
Krafft definió un propósito claro: navegar a vela siempre que el viento lo permita y usar el motor solo para cumplir horarios o maniobras, ofreciendo al pasajero una experiencia marinera real con el confort de un yate moderno. La propia naviera lo resume en su promesa de “be a sailor for a day”, su enfoque de turismo sostenible y su práctica de maximizar el tiempo bajo trapo para reducir consumo y emisiones.
Ese propósito se traduce en producto: barquentines de tamaño íntimo que combinan tradición y lujo y que acceden a puertos pequeños y fondeos fuera del alcance de los megacruceros. A bordo, el viajero participa en maniobras, disfruta de agua libre de multitudes y siente la navegación como protagonista del viaje. La compañía subraya, además, su vocación “eco-friendly” —reconocida con premios del sector— y el uso de combustible de bajo azufre cuando necesita propulsión mecánica.
Star Flyer nació para revivir la era de los clíper con estándares actuales: vela auténtica, rutas selectas y un estilo de yate que pone el viento y el mar en el centro de la experiencia.
Construcción: quién, dónde y cuándo
El Star Flyer se construyó en Gante (Bélgica), en el astillero Belgian Shipbuilders Corp., Langerbrugge Yard. Se entregó el 16 de mayo de 1991. El casco de acero se especificó y fabricó con estándares de yate. Originalmente obtuvo de Lloyd’s Register la calificación “+100 A-1”, algo que no recibía un velero desde 1911; hoy está clasificado con DNV 1A1 y navega bajo registro de Malta.
¿Qué hace hoy?
Es un velero de crucero: navega a vela siempre que el tiempo y la ruta lo permiten y usa motor cuando falta viento para cumplir el programa. A bordo, la tripulación invita a los pasajeros a izar velas y vivir la maniobra; en fondeos, se despliega la plataforma de popa para deportes náuticos (kayak, paddle, windsurf, esquí acuático, snorkel). Todo, en un ambiente de yate informal con cubiertas de teca, dos piscinas, bar exterior y piano bar.
Características del buque
El Star Flyer es una barquentine (bauprés y velas cuadras en el trinquete; el resto, cangrejas) de cuatro mástiles. Mide 115,5 m de eslora total (incluye bauprés), 15 m de manga y 5,8 m de calado. El palo mayor alcanza 63 m. Porta 16 velas con 3.365 m² de superficie vélica. Desplaza 2.298 GT, acoge 166 pasajeros atendidos por 74 tripulantes y cuenta con estabilizadores. Entre los espacios comunes figuran dos piscinas, biblioteca, bar interior/exterior y sala de masajes.
Por qué es especial Star Flyer
El Star Flyer devuelve la navegación tradicional a la vida con estándares actuales de seguridad (SOLAS y clase DNV). Navega como un clíper moderno y entra en calas y puertos a los que los grandes cruceros no llegan. A bordo, el viajero participa en la maniobra si lo desea y siente el barco bajo las velas. En fondeo, la plataforma de popa abre un juego de deportes náuticos que acercan aún más el mar. El resultado es una experiencia marinera auténtica: vela de verdad, tecnología actual y tamaño humano que pone el viento en el centro del viaje.
Cádiz a todo trapo: el Star Flyer sin maquillaje
La bahía huele a sal y teca. El velero entra en escena con la lona alta y la obra muerta brillante. No necesita filtros: solo luz atlántica, jarcia tensada y el rumor del muelle.


Visitas: 2















