La Cruz de la Sierra de San Cristóbal, ubicada en las proximidades del Camino de Santiago a su paso por El Puerto de Santa María, es un monumento contemporáneo que ha generado tanto interés como controversia desde su instalación en mayo de 2022. Esta cruz de hierro, de seis metros de altura y más de 200 kilos de peso, se erigiópor el colectivo católico España Cristiana en una parcela privada con todos los permisos legales pertinentes. Su propósito declarado era rendir homenaje a las cruces destruidas en España y reivindicar los valores cristianos y la unidad nacional.
Elección del enclave natural
La elección de la Sierra de San Cristóbal no fue casual. Este enclave natural, que marca el límite entre los municipios de El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera, posee una rica historia que se remonta a la Prehistoria. En sus laderas se han hallado vestigios de asentamientos humanos desde el Neolítico, como la estela-menhir decorada con círculos concéntricos, datada entre el 4000 y 3000 a.C., que actualmente se encuentra en el Museo Municipal de El Puerto.
Durante la Edad del Cobre, en el III milenio a.C., se establecieron poblados en la zona, como el de La Dehesa, con cabañas circulares y estructuras de almacenamiento. Posteriormente, en el siglo IX a.C., los fenicios fundaron la ciudad de Doña Blanca al pie de la sierra, convirtiéndola en un importante enclave comercial.
En la Edad Moderna, la Sierra de San Cristóbal fue escenario de disputas territoriales entre Jerez y El Puerto. Para delimitar los términos municipales, se erigieron dos columnas rematadas con cruces de forja, conocidas como «Las Cruces», que aún se conservan, aunque las cruces originales se han perdido.
Cuándo se instaló la cruz en la Sierra de San Cristóbal
La cruz instalada en 2022 se ubicó en un punto estratégico del Camino de Santiago, con la intención de ofrecer a los peregrinos un lugar de descanso y reflexión. Sin embargo, su presencia generó polémica en la comunidad local. Se interpretó por algunos sectores como un símbolo de confrontación ideológica. En enero de 2023, la cruz se derribó por desconocidos, lo que llevó a España Cristiana a anunciar su intención de erigir una nueva, más robusta y de mayor tamaño.
Este episodio refleja las tensiones existentes en torno a la interpretación del patrimonio y la memoria histórica en España. La Sierra de San Cristóbal, con su riqueza arqueológica y simbólica, continúa siendo un lugar de encuentro entre el pasado y el presente, donde se entrelazan las huellas de antiguas civilizaciones con las expresiones contemporáneas de identidad y fe.





Visitas: 26