laguna de los tollos
laguna de los tollos

Andalucía, conocida por su riqueza natural, cuenta con espacios únicos que despiertan el asombro de locales y visitantes. Uno de estos lugares es la Laguna de los Tollos, ubicada entre Jerez de la Frontera (Cádiz) y El Cuervo de Sevilla. Este humedal, de aproximadamente 100 hectáreas, destaca no solo por su importancia ecológica, sino también por la apasionante historia de su recuperación y conservación.

Un Refugio de vida silvestre

La Laguna de los Tollos es mucho más que una extensión de agua. Su estatus como Zona de Especial Conservación (ZEC) bajo la Directiva Hábitats subraya su relevancia ambiental. Es la segunda laguna más grande de Andalucía, después de la Laguna de Medina, y forma parte del complejo endorreico de Tollos-Espera, uno de los humedales más importantes de la región.

Este enclave es un auténtico paraíso para la avifauna, funcionando como un punto crucial de invernada, reproducción y descanso para aves migratorias. Entre sus visitantes alados más notables se encuentran limícolas como la cigüeñuela común, el chorlito dorado europeo y el andarríos. Además, alberga especies amenazadas como la cerceta pardilla y la focha cornuda, que encuentran aquí un refugio vital. También es un lugar de alimentación para el flamenco, que lo incluye en su ruta diaria entre la Laguna de Fuente de Piedra y Doñana.

Un pasado marcado por la explotación minera

Sin embargo, el esplendor de esta laguna no siempre estuvo garantizado. Entre 1976 y 1998, la extracción de arcillas de tipo atapulgita dejó a la laguna convertida en un yermo de arcilla seca, devastando su ecosistema. Fue necesario un ambicioso proyecto de restauración liderado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para devolverle la vida. Gracias al programa europeo Life+ Los Tollos, se han implementado medidas de recuperación que permiten hoy disfrutar de este espacio en todo su esplendor.

Un lugar de conexión humana y natural

Además de su valor ecológico, la Laguna de los Tollos es un símbolo cultural para las comunidades cercanas, especialmente en El Cuervo de Sevilla. A lo largo de los años, este espacio ha sido testigo de actividades humanas que entrelazan la naturaleza con las tradiciones locales, consolidándolo como un referente tanto ambiental como cultural.

Visitar la laguna de los Tollos

Explorar la Laguna de los Tollos es una experiencia enriquecedora para amantes de la naturaleza y senderistas. El entorno ofrece vistas espectaculares y la posibilidad de observar aves en su hábitat natural. Además, la historia de su recuperación añade una dimensión inspiradora al recorrido, recordándonos cómo la acción humana puede revertir el daño ambiental y restaurar ecosistemas vitales.

La Laguna de los Tollos es una joya que representa lo mejor de la Andalucía natural: resiliencia, belleza y biodiversidad. Si buscas una escapada en plena naturaleza que combine conservación, historia y espectaculares paisajes, este humedal es un destino imprescindible.

laguna de los tollos | fotografía 1
laguna de los tollos | fotografía 1
humedales en el Cuervo | fotografía 2
humedales en el Cuervo | fotografía 2
espacios naturales a las afueras de  el Cuervo | fotografía 3
espacios naturales a las afueras de el Cuervo | fotografía 3

Visitas: 14

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí