Cementerio de Villaluenga del Rosario
Este cementerio se encuentra en la parte alta de la localidad gaditana, ocupando la que en otra época fue la Iglesia del Salvador, quemada en 1722 durante la invasión de las tropas napoleónicas en...
Casa palacio de Aranibar
Probablemente sea una de las más sobresalientes casas de cargadores de indias de El Puerto de Santa María que se ha conservado en la ciudad.
Fue mandado construir por el comerciante de origen vasco-navarro Juan...
Casa palacio de los leones
Emplazada en lo que hoy es la Placilla, muy cerca del mercado y del centro histórico de El Puerto, se encuentra esta casa palacio portuense, hoy reconvertida en hotel.
Construida a finales del siglo XVIII,...
Bunker de la Ardila
Es un búnker que se encuentra en la playa de Camposoto, perteneciente a la localidad gaditana de San Fernando.
Su estado de conservación es muy deficiente debido, fundamentalmente, a la continua acción de las mareas.
A...
Casa Palacio de Roque Aguado
La plaza del Polvorista, en El Puerto de Santa María, reúne tres de las principales casas de cargadores de indias de la ciudad.
Ya hablé hace algunos días del palacio de las Cadenas y ahora...
Teatro romano de Cádiz
Se trata de un inesperado hallazgo, en el año 1980, que sacó a la luz un teatro de origen romano en el lugar en el que se buscaba el Castillo de la Villa de...
Palacio de las Cadenas
Esta fue una de las casas de cargadores de indias de El Puerto de Santa María y residencia del caballero de la Orden de Alcántara e influyente comerciante Juan Vizarrón.
Es un edificio de unas...
Claustros de Santo Domingo
Hoy os propongo una visita muy interesante para realizar en Jerez de la Frontera. Os hablo de los Claustros de Santo Domingo.
Originalmente vinculados a la iglesia del mismo nombre, datan del siglo XIII. Sin...
Ermita de Santa Clara
Con base en la investigación que he realizado en Internet, parece ser que se trata de una ermita bastante antígua datada en el siglo XVI. En aquella época se levantaban en El Puerto de...
Iglesia de San Francisco de El Puerto de Santa María
Inicialmente fue un convento fundado en el año 1517 por el Duque de Medinaceli.
Años más tarde, hacia 1570, se iniciaron los trabajos de construcción de la iglesia, finalizando la capilla mayor en el siglo...