parque jardín botánico bonetto
parque jardín botánico bonetto

El parque nació como gran zona verde urbana planificada en el PGOU de Jaén de los años noventa. El planeamiento municipal fijó una red de espacios libres y corredores verdes para equilibrar la expansión de la ciudad y ganar calidad ambiental. Dentro de esa red, el ámbito del actual parque jardín botánico Bonetto quedó como zona verde pública de uso ciudadano.

Su propósito ha sido siempre doble: servir como pulmón para los barrios del entorno de la Carretera de Córdoba y ofrecer ocio cotidiano a pie, con senderos, arbolado y áreas de estancia. El Ayuntamiento lo encuadra hoy dentro de su gestión de jardines y viveros municipales, junto al inventario de arbolado urbano que emplea para programar cuidados y reposiciones.

¿Por qué aquí?

La ubicación no es casual. El parque ocupa un frente amplio de la Carretera de Córdoba, un eje de entrada a la ciudad con mucha presión urbanística. Convertir ese suelo en zona verde amortigua tráfico y ruido, crea sombra en un sector muy expuesto al calor y da continuidad peatonal entre barrios. El planeamiento urbano vigente reconoce este papel estructurante de las zonas verdes en Jaén.

Estado actual

El Ayuntamiento ha invertido en su mantenimiento y mejora en los últimos años: arreglo de senderos, reposición de mobiliario, e instalación de riego dentro del Plan Especial de Empleo 2022-2023 financiado por la Diputación. En 2025 se han realizado nuevas tareas de limpieza y desbroce en el propio parque para mantenerlo seguro y transitable en verano.

Qué vegetación encontrarás

El parque combina arbolado y matorral mediterráneo habitual en los jardines públicos de Andalucía: pinos de porte medio, encinas jóvenes en alineaciones puntuales, olivos ornamentales, moreras de sombra, adelfas, lentiscos, romeros y lavandas en parterres. Ese patrón sigue las recomendaciones andaluzas para sistemas verdes urbanos —especies resistentes a sequía, con bajo consumo de agua y buena sombra— que aplica el servicio municipal de jardinería a través de su inventario y planes de gestión.

Consejos para tu visita

  • Mejor época. Primavera y otoño. En verano ve temprano o al caer la tarde: hay sombra, pero Jaén aprieta.
  • Cómo llegar. Varias líneas urbanas paran en “Carretera de Córdoba – Torre Jaén” y entorno inmediato (líneas 01, 13B y 15, entre otras). Si vas andando, usa el paseo paralelo a la Carretera de Córdoba.
  • Qué llevar. Agua reutilizable, gorra y calzado cómodo.
  • Respeta el verde. Usa las papeleras y respeta los parterres recién plantados; el parque está en ciclo de mejora y reposición.
  • Con niños. Busca las zonas de estancia y juegos; se renovaron bancos y mobiliario en las últimas actuaciones.

Detalles que me encantan

  • Un parque “de barrio” con escala de ciudad. Su frente largo a la Carretera de Córdoba lo convierte en un corredor verde útil para caminar o correr sin salir del casco urbano.
  • Gestión viva. No es un jardín histórico “cerrado”, sino un espacio en evolución que el Ayuntamiento va ajustando con riego eficiente, plantaciones de porte y mantenimiento estacional.
  • Observación cotidiana. La mezcla de arbolado mediterráneo y setos floríferos atrae aves comunes de parque —ideal para una pausa de ciudad con cuaderno y prismáticos ligeros—, propósito que el propio consistorio destaca cuando habla de “pulmones verdes” e inventario del arbolado.
parque jardín botánico Bonetto
parque jardín botánico Bonetto
paseando por espacios naturales urbanos de Jaén
paseando por espacios naturales urbanos de Jaén

Si buscas una mañana tranquila por Jaén, combina este parque con el cercano Teatro Infanta Leonor y una subida suave hacia el centro para tapas. El parque “Jardín Botánico” cumple lo que promete: sombra, calma y ciudad bien vivida.

Fuentes oficiales y documentación utilizada

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Jaén: área de jardinería e inventario municipal de arbolado.
  • Plan General/Normativa Urbanística de Jaén (1996 y revisión publicada por Junta de Andalucía).
  • Documentación del Plan Especial de Empleo 2022-2023 (partida específica “Parque Botánico de Jaén”).
  • Notas municipales y actuaciones de mejora y riego en el parque.
  • Accesos en bus urbano (paradas y líneas cercanas).

Visitas: 16

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí