La ciudad del Santo Reino, esconde entre sus calles un patrimonio histórico fascinante. Uno de sus rincones más emblemáticos es el Torreón del Conde de Torralba. Un vestigio de su pasado defensivo que hoy se conserva en la ciudad de Jaén.
Origen y propósito del torreón
Este torreón es un fragmento de la antigua muralla de Jaén, parte de su sistema defensivo medieval. La construcción original del torreón data del siglo XIV, formando parte del recinto amurallado que protegía a la ciudad. En la Edad Media, su función era puramente militar: vigilaba y defendía uno de los accesos a la ciudad. Originalmente, solo tenía aberturas defensivas llamadas saeteras, no las grandes ventanas que vemos hoy.
En el siglo XVII, el torreón quedó integrado en el palacio de la familia de los Córdoba y Mendoza. Más tarde, pasaría a ser propiedad del Conde de Torralba. Adquirió su nombre a partir de entonces. Fue la noble familia de los Torralba quien le dio el uso doméstico. Abrieron la ventana a intramuros para conectar el torreón con su palacio y jardín. Este palacio, hoy desaparecido, se encontraba en lo que es actualmente el Colegio de Santo Tomás.
El estado actual del torreón
A pesar de su antigüedad, el estado del torreón es excelente. A lo largo de su historia, ha pasado por varias etapas. Sin embargo, en 1973, el arquitecto jiennense Luis Berges Roldán dirigió una importante restauración. Recuperó el torreón y 28 metros de la muralla aledaña. Este meticuloso trabajo de restauración devolvió al monumento su esplendor original.
Actualmente, el torreón se alza en la Carrera de Jesús, muy cerca de la Catedral de Jaén. Es un testimonio vivo de la historia de la ciudad y un punto de interés esencial para cualquier visitante. Su estructura de sillería y su imponente presencia invitan a un viaje en el tiempo. Nos recuerdan la importancia estratégica de Jaén en el pasado.
Si visitas Jaén, no te pierdas este rincón. Es una parada obligatoria para entender la rica historia de la ciudad.
Capturando el alma de la fortaleza: una mirada a través del objetivo
Más allá de los datos históricos y las descripciones arquitectónicas, la verdadera esencia del Torreón del Conde de Torralba se revela a través de sus imágenes. Cada fotografía captura un fragmento de su milenaria existencia, desde los detalles de su sillería hasta la majestuosidad de su conjunto. Te invito a un recorrido visual que te transportará a otra época. ¡Prepárate para sentir la historia!


Visitas: 13