La Parroquia de San Juan Bautista de los Descalzos y Nuestra Señora de las Angustias, ubicada en Jerez de la Frontera, es un emblema del patrimonio religioso y cultural de la ciudad. Su historia, que se remonta al siglo XVII, y su arquitectura, reflejan la evolución espiritual y social de la comunidad jerezana.
Orígenes y evolución histórica de la parroquia de San Juan Bautista
El origen de esta parroquia se encuentra en el antiguo convento de los franciscanos descalzos, fundado el 24 de junio de 1603 por don Pedro Fernández de Laiguardia. Inicialmente, los frailes se establecieron en terrenos cercanos a la Cartuja, trasladándose posteriormente a la actual ubicación en la calle Medina. En 1752, el convento albergaba a 47 religiosos y funcionaba como una destacada casa de estudios. Sin embargo, la ley de exclaustración de 1835 provocó el abandono del convento por parte de los frailes. La iglesia reabrió al culto el 3 de febrero de 1873, como dependencia del templo auxiliar de San Pedro. En 1962, el Arzobispado de Sevilla elevó la iglesia a la categoría de parroquia, separándola de San Pedro y conservando el título de San Juan Bautista. Desde entonces, ha sido un centro activo de vida pastoral y comunitaria.
Arquitectura y patrimonio artístico
El templo presenta una planta de cruz latina con una nave central cubierta por bóvedas de arista y cinco tramos separados por arcos ojivales de piedra de cantería. Las naves laterales, algo más bajas, constan de tres tramos y se conectan con la nave central mediante arcos de medio punto. A los pies del templo se encuentra el atrio, sobre el cual se sitúa el coro, accesible por dos escaleras de caracol. El interior alberga impresionantes retablos y obras de arte religioso que reflejan la devoción de la comunidad a lo largo de los años. Destaca la imagen de San Juan Bautista en el retablo principal.
Hermandades y vida cofrade
La parroquia es sede de la Hermandad de la Coronación, fundada en 1615 como Hermandad de San Juan Bautista. En 1912, se trasladó a su actual sede en la Capilla de los Desamparados. La hermandad procesiona en la tarde del Domingo de Ramos, representando el momento en que Cristo es coronado de espinas. También es sede de la Hermandad de la Flagelación, conocida por su devoción a la Virgen de la Amargura.
Actividad pastoral y compromiso social en la parroquia de San Juan Bautista
La parroquia desarrolla una intensa labor pastoral, ofreciendo sacramentos como bautizos, bodas y comuniones. Además, colabora con diversas iniciativas sociales y caritativas, atendiendo a los más necesitados de la comunidad. En octubre de 2022, el sacerdote José Manuel Sánchez-Romero asumió como nuevo párroco, continuando la tradición de servicio y entrega a los feligreses.
Galería de imágenes
La Parroquia de San Juan Bautista de los Descalzos y Nuestra Señora de las Angustias es un testimonio vivo de la fe y la historia de Jerez de la Frontera. Su rica herencia arquitectónica, su papel en la vida cofrade y su compromiso con la comunidad la convierten en un lugar de referencia para quienes desean conocer el alma espiritual de la ciudad.







Visitas: 136