Me detengo hoy en la plaza de España, en Cádiz, frente al monumento a la constitución de 1812. Un espacio que recuerda la efeméride de la resistencia de los españoles a la invasión de napoleónica en la península y la promulgación de la Carta Magna por las Cortes de Cádiz en 1812. Decreto por el…
-
-
Baluarte de la Soledad
Continúo recorriendo el perímetro del istmo de Cádiz, por las murallas costeras y baluartes que protegieron la ciudad y que hoy quedan como testimonio de otra época. Llegando a la altura del parque genovés, esta fortificación protegía el frente atlántico, junto a los baluartes de Bonete y la Candelaria. Hoy en día tan sólo puede…
-
Baluarte de Santiago
Ubicado en la cuesta de las calesas, frente a la actual terminal de ferrocarril de Cádiz, en una de las construcciones defensivas de la ciudad que se data en el siglo XVII y cuyo objetivo era la defensa del frente Norte de las Puertas de Tierra y la costa de la Bahía de Cádiz para…
-
Iglesia Prioral
Hoy me detendré en mi blog para visitar la Basílica menor Iglesia Prioral de El Puerto de Santa María, uno de los ejemplos del patrimonio cultural e histórico portuense más conocido. Como la mayoría de las edificaciones de la zona, incluso la catedral de Sevilla, se utilizó como material de construcción piedra arenisca procedente de…
-
Castillo de Torre Melgarejo
A unos 10 kilómetros del centro de Jerez de la Frontera, en la barriada rural de Torre Melgarejo, en el promontorio más alto se encuentra los restos del castillo de Melgarejo. Aún siendo un bien de interés cultural declarado por la Junta de Andalucía, el castillo no está -según la documentación que he consultado-, en…
-
Batería fuerte ciudad
En la punta de Santa Catalina, entre la playa del mismo nombre y la playa de la calita es posible encontrar los restos de la muralla de la ya desaparecida Batería Fuerte Ciudad. Junto con la batería de la arenilla, el fuerte, el palmar, de la gallina o la bermeja, eran la línea defensiva de…
-
Batería de la arenilla
La batería de la arenilla era una de las seis baterías que defendieron la costa gaditana entre El Puerto de Santa María y Rota. Desde el Fuerte de Santa Catalina, existían una serie de pequeñas fortificaciones con línea de fuego hacia la bahía: la arenilla, la bermeja, fuerte ciudad y la gallina. De todas éstas…
-
Puente Zuazo
Prometían más las espectativas de lo que creía que iba a ver de lo que, al final, encontré en mi visita a San Fernando para conocer lo que con toda seguridad es uno de los escenarios peninsulares con más historia de España: el puente zuazo. En lugar en donde se detuvo el avance francés, durante…