Pinar ubicado en la antígua N-IV, es un cuidado espacio junto a Valdelagrana. Dividido en dos partes, una de ellas rodea el modesto estadio de futbol portuense, mientras que el otro al otro lado de la vía de entrada, ocupa una mayor superficie. Es un sotobosque con sabina como la especie más frecuente. Las zonas…
-
-
Dunas de San Antón
En ésta publicación daremos un paseo por el pinar de las dunas de San Antón, junto a la playa de la puntilla. Es uno de los parques periurbanos con los que cuenta El Puerto más grandes y mejor cuidados. Se trata de un bosque de pinos piñoneros con un sotobosque de retama y lentisco sobre…
-
Pinar Parque
En la Avenida de Fuentebravía, unos metros más arriba de la urbanización el Ancla, se encuentra otro de los espacios naturales urbanos de los que es posible disfrutar en El Puerto de Santa María: el pinar parque. Tras conocer el pinar del oasis y el pinar de mochicle, vamos a subir un poco más por…
-
Pinar de Mochicle
Llevo tiempo queriendo hacer una serie de publicaciones en mi blog dedicados a los entornos naturales urbanos de los que se puede disfrutar en El Puerto de Santa María. Hace unos meses ya escribí sobre uno de ellos, dejando una galería de fotografías del pinar del oasis. Hoy me propongo pasear en el pinar de…
-
Via verde del aceite a su paso por Martos
La clausura de la línea de ferrocarril entre Linares y Puente Genil fue reconvertida en una vía de senderismo y cicloturismo que recorre casi todo el trazado original de las vías. En el recorrido, muchas localidades ha restaurado y reconvertido muchas de las infraestructuras para darle otros usos. Es interesante que desde Martos a Jaén,…
-
Salinas de la tapa
En el término de El Puerto de Santa María es posible encontrar rutas por las que practicar el senderismo o cicloturismo en un contacto directo con el típico entorno natural de las salinas en la bahía de Cádiz. Hoy vamos a conocer las salinas de la tapa. Una de las rutas ornitológicas del parque natural…
-
El hombre y la tierra
Es una de las series que más recuerdo: el hombre y la tierra. Un programa que nos acercó a la naturaleza en la península ibérica. Por seguro que fue un pionero de lo que vendría después. Mucho mejor recuerdo del protagonista de la serie, el naturalista Felix Rodriguez de la Fuente, cuyo tragico final en…
-
Rio Iro
Este es uno de los ríos que discurren por la provincia de Cádiz. Se caracteriza por su escasa pendiente de 30 metros en todo su trazado y un recorrido que no pasa de 15 kilómetros, su carácter salino se desarrolla en una vega de origen coluvial. Se origina a partir del encuentro entre el río…