Quizás es una de las visitas más interesantes que se pueden realizar en El Puerto de Santa María. El Castillo de San Marcos, actualmente propiedad de Bodegas Caballero, es uno de los símbolos del patrimonio portuense.
Las visitas están limitadas a unas determinadas horas de la mañana y de la tarde, con un coste de entrada de 10 € y dirigida por un guía que explicará los detalles de algunas de las estancias por las que discurre la visita.
Finalizada la visita se ofrece la cata de varios vinos de la bodega explicando cuál es su proceso de fabricación e, incluso, se pueden adquirir botellas de vino del marco de Jerez.

Este castillo – iglesia, edificado sobre una antígua mezquita del siglo X, fue mandado construir por Alfonso X El Sabio. Su ubicación estaba estrategicamente ubicada a la rivera del río Guadalete, cuyo curso fluvial era, en aquella época, muy distinto del actual.

El castillo ha sufrido varias restauraciones hasta llegar a la actualidad en el estado en el que podemos disfrutarlo. Se han sabido conservar elementos del castillo pertenecientes a la antígua mezquita. Muchos de los rincones por los que transcurre la visita pertenecen a éste primitivo templo islámico.
Dentro del castillo, se celebran, en ocasiones puntuales, celebraciones en los salones destinados a ello.
Indispensable la visita al blog gente del puerto. En éste blog hay publicada una enorme cantidad de temas relacionados con la localidad gaditana. Por último, os dejo la página de Bodegas Caballero en la que está publicado información de primera mano de los propietarios del castillo.

Existen muchas referencias en Internet sobre el castillo de San Marcos. Como siempre, wikipedia es la primera parada para encontrar información sobre la fortaleza-templo. En la página oficial de turismo de El Puerto de Santa María podrás encontrar datos interesantes como: los horarios de visita o los días en los que la entrada al edificio es gratuita.
Hay más páginas dedicadas al patrimonio y el turismo portuense: el puerto info. Cadizpedia es otra página-enciclopedia digital en la que encontrarás información de la historia y la arquitectura del Castillo gaditano. Existe una página dedicada a los castillos en España, llamada: castillos.net, en el que hay publicado información, enlaces, galerías de fotografías y más información útil para realizar la visita bien informado.

En mi blog encontrarás muchos más artículos del patrimonio portuense: monasterio de la victoria, monasterio de la victoria y penal de el puerto, fuerte de Santa Catalina, ermita de Santa Clara, ermita de los caminantes, la plaza de toros, yacimiento arqueológico fenicio de Doña Blanca o el Castillo de Doña Blanca.
He escrito algunos artículos de edificios emblemáticos del El Puerto de Santa María, que ya no existen, como el antíguo hotel del Caballo Blanco, o el vaporcito.

Quizás te interese también leer algunos artículos que he escrito en mi blog sobre otros edificios del patrimonio cultural e histórico de Andalucía, como: galería de Chiclana de la Frontera, Cartuja de Santa María de la Defensión, castillo fortaleza de la Peña de Martos, Teatro romano de Cádiz o castillo de Santiago.






En la página de youtube también podrás incorporar material en el que situarte antes de entrar en el edificio del Castillo.
No Comments