apeadero de río arillo
apeadero de río arillo

​El apeadero de Río Arillo, situado en el término municipal de San Fernando, Cádiz, se ha consolidado como un punto neurálgico en la red de transporte de la Bahía de Cádiz. Este intercambiador de transportes permite la conexión eficiente entre el servicio de cercanías y el tranvía metropolitano, facilitando la movilidad de miles de usuarios diariamente.

Historia y desarrollo del apeadero de río Arillo

La concepción del apeadero de Río Arillo se enmarca dentro del ambicioso proyecto del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz, también conocido como Trambahía. Este proyecto, pionero en España, busca integrar el servicio de tranvía con la red ferroviaria convencional, ofreciendo una alternativa de transporte sostenible y eficiente en la región.

Las obras del apeadero comenzaron en febrero de 2016, tras la adjudicación por parte de la Junta de Andalucía. Sin embargo, su puesta en funcionamiento se retrasó hasta el 26 de octubre de 2022, debido a diversos desafíos técnicos y administrativos asociados a la implementación del Trambahía. ​

Infraestructura y características técnicas del apeadero de río Arillo

El apeadero de Río Arillo se distingue por su diseño funcional y su capacidad para operar tanto con trenes de cercanías como con unidades del tranvía metropolitano. Cuenta con cuatro vías: dos destinadas al servicio de cercanías y dos para el tranvía. Los andenes, de 200 metros de longitud, están equipados con una pasarela metálica y ascensores que facilitan el paso de viajeros entre ambos lados de la parada, optimizando el intercambio modal entre el tranvía y la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz.

La inversión total asociada a la construcción y equipamiento del apeadero ascendió a 2,84 millones de euros, consolidándose como una de las últimas actuaciones de obra civil del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz.

Importancia estratégica en la red de transporte

La ubicación estratégica de Río Arillo lo convierte en un eje clave para la movilidad en la Bahía de Cádiz. Es la parada más occidental de la línea 1 del tranvía metropolitano en San Fernando y la más cercana a Cádiz, actuando como punto de enlace entre las vías del tranvía y las del ferrocarril antes de la entrada a la capital provincial.

Este intercambiador permite a los usuarios realizar transbordos eficientes entre el tranvía y los trenes de cercanías, ampliando las opciones de desplazamiento en la región. Por ejemplo, un viajero que se desplace desde Chiclana puede llegar hasta el aeropuerto de Jerez realizando el correspondiente transbordo en Río Arillo.

Integración con el Trambahía en el apeadero de río Arillo

El Trambahía, inaugurado el 26 de octubre de 2022, es un sistema de tren-tranvía que conecta Cádiz, San Fernando y Chiclana de la Frontera. Con una longitud total de 24 kilómetros y 21 paradas, este sistema híbrido opera tanto en vías ferroviarias convencionales como en tramos urbanos, adaptándose a las necesidades de movilidad de la población.

La integración del Trambahía con el apeadero de Río Arillo ha sido fundamental para garantizar una transición fluida entre los diferentes modos de transporte. La estación está diseñada para albergar tanto al tranvía como a los trenes convencionales, de mercancías y de altas prestaciones de RENFE, gracias a sus dimensiones ferroviarias y a la disposición de las vías y andenes.

Impacto en la movilidad y sostenibilidad

La puesta en marcha del apeadero de Río Arillo y su integración con el Trambahía han supuesto una mejora significativa en la movilidad de la Bahía de Cádiz. Este sistema de transporte ofrece una alternativa sostenible al uso del vehículo privado, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes y al descongestionamiento del tráfico en la región.​

Según datos de la Comisión Europea, se espera que el servicio de tren-tranvía reduzca las emisiones en 7.000 toneladas anuales, además de proyectar una disminución del 97% en lesiones por tráfico y una caída del 75% en muertes en carretera.

Galería de fotografías del apeadero de río Arillo

El apeadero de Río Arillo ejemplifica la apuesta por la modernización y sostenibilidad del transporte en Andalucía. Su desarrollo e integración en la red del Trambahía no solo han mejorado la conectividad en la Bahía de Cádiz, sino que también han sentado las bases para futuros proyectos de movilidad sostenible en la región. La combinación de infraestructuras eficientes y una planificación estratégica orientada al usuario posicionan a Río Arillo como un referente en la evolución del transporte público andaluz.

Poco más os puedo contar de esta primera visita. Solo me queda compartiros algunas fotografías que hice para que os hagáis idea del entorno.

apeadero del río Arillo
apeadero del río Arillo
tranvía estacionado en uno de los andenes de río Arillo
tranvía estacionado en uno de los andenes de río Arillo
panorámica de las vías en dirección a Cádiz
panorámica de las vías en dirección a Cádiz
vista de los andenes desde la pasarela superior
vista de los andenes desde la pasarela superior
vista desde la pasarela superior  en dirección a San Fernando
vista desde la pasarela superior en dirección a San Fernando
cartelería  sobre los andenes del apeadero
cartelería sobre los andenes del apeadero
vias en dirección a San Fernando Bahía Sur
vias en dirección a San Fernando Bahía Sur
panorámica general del apeadero de rio Arillo
panorámica general del apeadero de rio Arillo
vía del trambahia
vía del trambahia
vía del trambahia al otro lado del apeadero
vía del trambahia al otro lado del apeadero
andén del apeadero en dirección a Cádiz
andén del apeadero en dirección a Cádiz
carteles indicadores del apeadero
carteles indicadores del apeadero
andén de la vía con destino a San Fernando
andén de la vía con destino a San Fernando
pasarela de cambio de andenes en el apeadero de río Arillo
pasarela de cambio de andenes en el apeadero de río Arillo
entrada de la vía del tranvia al apeadero desde Cádiz
entrada de la vía del tranvia al apeadero desde Cádiz
panorámica desde el final de los andenes del río Arillo con la pasarela al fondo
panorámica desde el final de los andenes del río Arillo con la pasarela al fondo

Visitas: 33

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí