Almería es una provincia que cuenta con una gran cantidad de castillos y, tras de ellos, interesantes episodios de la historia de España.

Hoy me propongo descubrir uno de los que, a mi juicio, es de los más bonitos, ubicado en la localidad de Gérgal, en pleno centro de la comarca de Los Filabres-Tabernas.

Esta fortificación gozó de un emplazamiento estratégico que le permitió controlar las estribaciones de la Sierra de los Filabres. Aun con todo, tuvo un carácter eminentemente defensivo.

En el año de 1492, los Reyes Católicos donaron el castillo, junto con algunos pueblos de la comarca, al que por entonces era el maestre de la Orden de Santiago, Alonso de Cárdenas. Posteriormente, su propiedad pasó a sus descendientes, los condes de la Puebla del Maestre.

Esta fortaleza jugó un papel protagonista en la época en la que eran frecuentes incursiones de piratas turcos en las costas almerienses.

En los últimos años de la década de los 60 del siglo XX, el castillo pasó a ser propiedad alienable. Fue rehabilitado y destinado a servir de vivienda particular después de haber sido adquirido en subasta pública.

Os comparto algunas fotografías del exterior del castillo rescatadas del portal wikipedia.

castillo de Gérgal - fotografía cortesía de wikipedia
castillo de Gérgal – fotografía cortesía de wikipedia
castillo de Gérgal - fotografía cortesía de wikipedia
castillo de Gérgal – fotografía cortesía de wikipedia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí