fachada del excmo ayuntamiento de Martos
fachada del excmo ayuntamiento de Martos

La fachada del Ayuntamiento de Martos, conocida como la Antigua Cárcel y Cabildo, es una joya del manierismo andaluz que refleja la riqueza histórica y cultural de esta ciudad jiennense. Este edificio, diseñado por el arquitecto Francisco del Castillo el Mozo en el siglo XVI, ha sido testigo de la evolución de Martos y alberga innumerables historias en cada uno de sus detalles arquitectónicos.​

Orígenes del edificio

En 1557, bajo el encargo del gobernador Pedro Aboz Enríquez y de Antonio de Padilla y Meneses, Justicia Mayor del Partido de Calatrava en el Reino de Jaén, se inició la construcción de este emblemático edificio. La obra culminó en 1577, según una inscripción en su fachada principal. Originalmente, el inmueble servía como cárcel y sede del cabildo de la villa, desempeñando un papel crucial en la administración y justicia locales.

Detalles arquitectónicos de la fachada del Ayuntamiento de Martos

La fachada principal es un ejemplo magistral del estilo manierista. Destacan sus imponentes columnas dóricas fajadas con sillares almohadillados, que aportan una sensación de robustez y solemnidad. Flanqueando la entrada, se encuentran las esculturas de la Justicia y la Prudencia, aunque lamentablemente fueron decapitadas en algún momento de su historia. La puerta adintelada está adornada con aldabones de bronce de notable factura, y sobre ella se sitúa un gran escudo de la casa de los Austrias, símbolo del poder imperial de la época. ​

La estructura de la fachada presenta dos galerías de arcadas: en el piso inferior, arcos de medio punto; en el superior, arcos peraltados sostenidos por columnas de orden corintio y fuste liso. Este diseño no solo aporta armonía estética, sino que también refleja la influencia renacentista en la arquitectura civil de la época.

Evolución histórica y anécdotas

A lo largo de los siglos, el edificio ha experimentado diversas transformaciones. En su fachada lateral derecha, de estilo clasicista, se incorporaron lápidas con inscripciones romanas y restos arqueológicos. Esta decisión, promovida por el historiador Diego de Villalta, tenía como objetivo preservar y exhibir las antiguas inscripciones encontradas en la región, convirtiendo al edificio en un museo al aire libre de la historia local.

Una anécdota interesante es que Francisco del Castillo el Mozo, además de ser el arquitecto de este edificio, también dejó su huella en otras construcciones de Martos, como el Pilar de la Fuente Nueva y la remodelación del Santuario de Santa María de la Villa. Su influencia en la arquitectura local es innegable y su legado perdura en estas emblemáticas obras. ​

El edificio en la actualidad

Hoy en día, la Antigua Cárcel y Cabildo sigue siendo la sede del Ayuntamiento de Martos. Aunque ha sufrido reformas para adaptarse a las necesidades administrativas modernas, se ha conservado la estructura original, permitiendo que los visitantes y ciudadanos aprecien su valor histórico y arquitectónico. En 1931, fue declarado Bien de Interés Cultural, reconocimiento que subraya su importancia en el patrimonio español. ​

La fachada principal del Ayuntamiento de Martos es más que una simple estructura arquitectónica; es un testimonio vivo de la historia de la ciudad, un reflejo de las influencias culturales que han moldeado su identidad y un símbolo del legado artístico que perdura en el tiempo. Cada elemento, desde las columnas hasta las inscripciones, cuenta una historia que invita a ser descubierta por quienes recorren sus calles.

Galerías de fotografías

Os comparto algunas fotografías del actual estado del edificio que, como se puede apreciar consultando imágenes más antiguas de la ciudad, ha sufrido modificaciones.

fachada principal del Excmo. Ayuntamiento de Martos
fachada principal del Excmo. Ayuntamiento de Martos
detalles ornamentales a la izquierda de la puerta principal
detalles ornamentales a la izquierda de la puerta principal
inscripciones de la zona izquierda de la puerta principal
inscripciones de la zona izquierda de la puerta principal
panorámica general de la parte izquierda de la portada
panorámica general de la parte izquierda de la portada
parte superior de la fachada
parte superior de la fachada
figura que representa a la justicia en la fachada principal del ayuntamiento de martos
figura que representa a la justicia en la fachada principal del ayuntamiento de martos
figura que representa a la prudencia en la fachada del ayuntamiento de Martos
figura que representa a la prudencia en la fachada del ayuntamiento de Martos

Visitas: 27

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí