Bunker del Alamillo
Bunker del Alamillo

El bunker del Alamillo, situados en las proximidades de Luque, Córdoba, son impresionantes fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española. Estos búnkeres, compuestos por varias casamatas, un búnker tipo reducto, trincheras y galerías subterráneas, se alzan junto a la Vía Verde del Aceite, sirviendo como testigos excepcionales de hierro y hormigón de nuestra última guerra civil.

Agradecimiento por las imágenes

Antes de proseguir, deseo expresar un especial agradecimiento a los responsables de los canales de YouTube «Escapádate» y Javier Chacón. Gracias a su colaboración, he podido ilustrar este artículo con una magnífica galería de fotografías. Les recomiendo visitar estos portales, donde encontrarán videos didácticos e ilustrativos que les permitirán conocer más a fondo diversos rincones de Andalucía.

Un poco de historia del bunker del Alamillo

La construcción de estas estructuras se llevó a cabo a finales de 1938 y principios de 1939, en una zona que fue estratégica desde el inicio del alzamiento militar. Originalmente, el área estaba dotada de alambres de espino y reforzada con trincheras y pequeñas construcciones. Lo que hoy podemos contemplar ha resistido el paso del tiempo, recordándonos y educándonos sobre épocas más difíciles.

Para aquellos interesados en explorar este patrimonio histórico, existe una ruta que comienza en la Estación de Luque, una antigua parada del conocido «Tren del Aceite». Desde allí, el recorrido nos lleva a través del Camino del Alamillo, cruzando el arroyo del mismo nombre, hasta llegar a los búnkeres. Este trayecto no solo ofrece una lección de historia, sino también vistas panorámicas del paisaje de la Subbética cordobesa y las cercanas sierras de la vecina población de Alcaudete.

Galería de los búnkeres

La visita a los Búnkeres del Alamillo ofrece una oportunidad única para aprender y disfrutar de una arquitectura que precedió a la utilizada posteriormente en la Segunda Guerra Mundial, todo ello en un entorno natural y culturalmente rico.

Bunker del Alamillo
Bunker del Alamillo
ecos del pasado
ecos del pasado
arquitectura de la resistencia
arquitectura de la resistencia
vestigios de la guerra
vestigios de la guerra
explorando la historia
explorando la historia
un rincón con historia
un rincón con historia
entre la roca y el olvido
entre la roca y el olvido
guardianes de la historia
guardianes de la historia

Visitas: 36

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí