Estación de ferrocarril de Alamedilla-Guadahortuna
Estación de ferrocarril de Alamedilla-Guadahortuna

En la provincia de Granada, rodeada de paisajes montañosos y campos de olivos, se encuentra la Estación de Alamedilla-Guadahortuna, un lugar con historia que alguna vez fue un punto clave en la red ferroviaria de Andalucía. Aunque hoy en día ya no recibe viajeros, su encanto y legado hacen de este rincón un lugar interesante para los amantes de los trenes, la ingeniería y los viajes en busca de huellas del pasado.

Un poco de historia ferroviaria

Situada en el municipio de Alamedilla, esta estación se encuentra en el kilómetro 104,854 de la línea Linares Baeza-Almería, una conexión de ancho ibérico que une el interior con el Mediterráneo. Este tramo de vía única, aún sin electrificar, es testigo del tiempo en una Andalucía que alguna vez dependió profundamente del ferrocarril para su desarrollo económico y social. Aunque los trenes de Media Distancia dejaron de parar aquí, la estación aún cumple una función técnica como apartadero, permitiendo cruces entre trenes de pasajeros y mercancías.

La estación hoy: Testimonio de otra era

La Estación de Alamedilla-Guadahortuna conserva su estructura original, con 5 vías y 3 andenes, lo que habla de su importancia pasada en la red ferroviaria. Uno de sus andenes laterales cuenta con una marquesina, que aunque desgastada por el paso del tiempo, sigue siendo un elemento arquitectónico que remite a los días dorados del ferrocarril.

Al caminar por sus instalaciones, se puede imaginar el bullicio de los viajeros y la actividad frenética de los trenes que iban y venían. Es un espacio que invita a reflexionar sobre el impacto del progreso en la infraestructura ferroviaria, donde estaciones como esta, fundamentales en su momento, hoy parecen dormir en un eterno letargo.

El puente del Hacho: Historia y modernidad

A tan solo 400 metros de la estación, dirección Linares-Baeza, se encuentra el puente del Hacho, una estructura icónica que ha evolucionado con los tiempos. El antiguo puente, construido en una época en la que el ferrocarril representaba la modernidad, ha sido reemplazado por una versión de hormigón más resistente y adaptada a las necesidades actuales. Sin embargo, el viejo puente aún permanece en la memoria de los lugareños y en las historias de quienes lo cruzaron en sus viajes.

Por qué visitarla

Aunque no hay trenes que recojan pasajeros en la estación, Alamedilla-Guadahortuna es un lugar especial para quienes disfrutan explorando rincones olvidados con un fuerte componente histórico. Su entorno rural y su proximidad a otros puntos de interés ferroviario, como las estaciones de Cabra del Santo Cristo-Alicún y Pedro Martínez, hacen de este lugar una parada fascinante en un recorrido alternativo por Granada.

Además, los amantes de la fotografía encontrarán aquí un escenario perfecto para capturar imágenes evocadoras: las vías extendiéndose hacia el horizonte, los andenes silenciosos y el contraste entre lo antiguo y lo moderno en el puente cercano.

Cómo llegar

Llegar a la estación es relativamente sencillo si tienes acceso a un vehículo, ya que el transporte público no facilita el acceso directo. Desde Alamedilla, un corto trayecto en coche te llevará hasta este punto histórico. Es recomendable planificar la visita como parte de un itinerario más amplio para explorar los alrededores.


La Estación de Alamedilla-Guadahortuna es mucho más que un lugar olvidado en el mapa ferroviario de España. Es un reflejo del paso del tiempo, de la transformación de los sistemas de transporte y de la capacidad de la infraestructura para adaptarse o quedar relegada. Si buscas descubrir la Andalucía más auténtica y sus historias ocultas, este es un destino que no deberías perderte en tu próximo viaje por la provincia de Granada.

Estación de ferrocarril de Alamedilla-Guadahortuna | fotografia 1
Estación de ferrocarril de Alamedilla-Guadahortuna | fotografia 1
detalle de la estación | fotografía 2
detalle de la estación | fotografía 2
panorámica general de la estación de ferrocarril  | fotografia 3
panorámica general de la estación de ferrocarril | fotografia 3
bomba de agua de la estación | fotografía 4
bomba de agua de la estación | fotografía 4

Visitas: 46

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí